Nematodo de las praderas, Nematodo de las lesiones
Nombre científico
Pratylenchus spp.
Descripción Morfológica
Son pequeños (0,3-0,9 mm), vermiformes, los huevos están dentro del tejido vegetal o en el suelo. Cutícula delgada y transparente. Estilete corto y bien desarrollado, con una buena musculatura.
Descripción del Daño
Son los principales agentes causales de replantaciones en muchas partes del mundo. La alimentación y migración intracelular de los nematodos resulta en una lesión necrótica, obscurecimiento de las raíces y reducción o ausencia de raicillas.
Ciclo Biológico
Su ciclo de desarrollo considera los siguientes estadios: huevo (J1), Juvenil 2, Juvenil 3, Juvenil 4 y Adulto. En más de la mitad de las especies de Pratylenchus los machos son escasos o son desconocidos. En las hembras no hay evidencias de espermios ni espermatecas, lo que indica que son partenogenéticas. En Chile no se han encontrado machos. las hembras poseen mas desarrollado el ovario anterior y la vulva está en la zona posterior. Los huevos de las hembras son depositados al interior de las raíces o en el suelo. Después de ocurrida la incubación de los huevos, emerge el estado J2, que se dirige a la búsqueda de nuevos sitios de alimento y posteriormente seguir con las mudas y llegar al estado adulto.
Síntomas
Árboles de escaso crecimiento, cloróticos y que generalmente presentan raíces necrosadas, producciones reducidas, árbolesenvejecidos y muerte de árboles jóvenes
Diseminación
A través de material de propagación contaminado
Supervivencia
Control Cultural
Manejar elementos como la estructura del suelo, fertilidad, acidez, y otras prácticas culturales, contribuyen a disminuir o acentuar los problemas de nematodos . Dado que son muy polífagos, la rotación es una medida de difícil control.
- Bayer Links
- Sitios de países
- Internet Links
- Legales